Hasta 63 diputados con casa en Madrid cobran dietas por alojamiento

Lo cual supone casi un millón y medio de coste al año.

Además de su sueldo como diputados del congreso y el resto de complementos según su participación en los órganos de las Cortes Generales, los miembros del parlamento tienen derecho también a una asignación mensual en concepto de «indemnizaciones por alojamiento». Se trata de una cantidad mensual que el Congreso paga a los diputados en función de la circunscripción por la que han sido elegidos, para «afrontar los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad de la Cámara».

Por ese concepto, todos los diputados elegidos en circunscripciones distintas de Madrid ingresan mensualmente un plus de 1.823,26 euros, cuyo fin es cubrir gastos por los días que tienen que permanecer en la capital de España para ejercer sus labores parlamentarias.

Pues bien, cotejados los datos que los propios parlamentarios elegidos fuera de Madrid aportan en sus declaraciones patrimoniales, resulta que sesenta y cuatro de ellos poseen una o varias viviendas en Madrid, a pesar de lo cual siguen teniendo derecho a esa indemnización mensual de más de 1.800 euros. Destacan los casos de Elvira Rodríguez, diputada por Jaén, que dispone de cinco viviendas en Madrid (una de ellas participada a través de una herencia) y de Arturo García Tizón, diputado electo por Toledo, propietario a su vez de 4 viviendas en la Comunidad de Madrid.

Esta asignación ha sido polémica en los últimos meses, pues Toni Cantó, de UPyD, renunció a la misma cuando fue elegido por Valencia en las últimas elecciones. El actor ya tiene casa en Madrid y declaró entonces que no necesitaba un complemento para cubrir sus gastos en la capital de España. En aquel momento, desde el PP y el PSOE se le tildó de oportunista y demagógico. No se ha hecho público ningún otro caso de un diputado o senador que haya rechazado la dieta para los desplazamientos a Madrid.

Se da la circunstancia añadida de que al tratarse de indemnizaciones para cubrir gastos, estas cantidades puestas mensualmente a disposición de los señores diputados están exentas del pago de cualquier impuesto.

La relación de diputados elegidos en circunscripciones distintas de Madrid con vivienda en la capital es la siguiente:

Fuente: http://www.libremercado.com/2012-07-24/hasta-64-diputados-con-casa-en-madrid-cobran-dietas-por-alojamiento-1276464603/

510 desahucios al día

Público.es

El número de desalojos ha batido todos los records y en los tres primeros meses de 2012 han alcanzado los 46.559. Catalunya (7.172), Valencia (3.660), Andalucía (3.428) y Madrid (4.335), a la cabeza. También se disparan un 14 por ciento las ejecuciones hipotecarias. En total, desde julio de 2008, cuando estalló la crisis, se han procesado 171.110 desahucios en España sólo por los servicios comunes de juzgados.

Más información:

http://www.publico.es/espana/439864/el-numero-de-desahucios-bate-todos-los-records-46-559-en-tres-meses-de-2012

Roger Federer podría hacer ganar a Intermon Oxfam más de 130.000 € por una apuesta póstuma

Curiosa noticia. Un apostador británico apostó en William Hill en el 2003, más de 1.500 libras a que Roger Federer ganaría 7 Wimbledon o más a cuota escandalosa (cerca de70 a 1), teniendo en cuenta que el inmaculado tenista suizo ganó su primer Wimbledon ese mismo año. Lamentablemente el visionario apostante murió en el 2009 a los 59 años. Sin embargo, su apuesta sigue abierta, y este domingo la podría ganar a título póstumo. Si Roger Federer gana Wimbledon 2012 mañana domingo, ese dinero, más de 130.000 €, irán destinados a Intermon Oxfam, ya que a su muerte dejó sus ganancias a la caridad. La realidad supera la ficción…

La noticia original en inglés: http://www.dailymail.co.uk/news/article-2002438/Wimbledon-Man-died-betting-Roger-Federer-win-seven-times-receive-100-000.html